Descubre los errores que te impiden crecer profesionalmente y cómo superarlos

Descubre los errores que te impiden crecer profesionalmente y cómo superarlos

Ascender en la escalera profesional no viene sin su propio conjunto de retos. Tanto si estás en una empresa en busca de un ascenso, como si estás entre trabajos o simplemente necesitas un cambio de carrera, hay ciertos errores y comportamientos que pueden frenarte. Identificar estos errores es el primer paso para asegurarte de que vas por el buen camino para crecer profesionalmente.

No tener un plan

Te sorprendería saber a cuánta gente simplemente se limita a hacer su trabajo día tras día sin tener un plan real. Establecer objetivos profesionales y tener una visión clara y bien definida de dónde quieres llegar a corto y largo plazo te ayudará a mantenerte centrado y en el buen camino.

Tómate tu tiempo para reflexionar y averiguar qué es lo que te apasiona y dónde quieres estar dentro de un año o dentro de cinco. Asegúrate de tener tus objetivos por escrito y revísalos de vez en cuando para asegurarte de que sigues en el buen camino.

No establecer remedios para cumplir tus objetivos.

Ya lo has oído antes: tu red es tu valía. Construir y mantener una red profesional sólida puede llevarte lejos. Esto significa mantener el contacto con antiguos colegas y jefes, asistir a eventos del sector, participar activamente en organizaciones profesionales y asegurarte de que estás activo en LinkedIn.

Tu red puede ser una gran fuente de apoyo e incluso ayudarte a encontrar nuevas oportunidades. Además, establecer contactos puede ayudarte a mantenerte al día de las últimas novedades y tendencias de tu sector.

No desarrollar nuevas habilidades

Dado que las tecnologías y los sectores avanzan siempre, es importante que mejores constantemente y aprendas nuevas habilidades. Debes estar atento a cursos, seminarios, tutoriales en línea o incluso libros que te permitan aprender cosas nuevas, mantenerte al día e incluso prepararte para el siguiente paso en tu carrera profesional.

Aunque estés contento con tu trabajo o tu sector actual, aprender nuevas habilidades puede darte ventaja en lo que respecta a negociaciones salariales, ascensos y avance general en tu carrera.

Ser persistente

Demasiada gente se rinde demasiado fácilmente cuando se enfrenta a un reto. Estas personas necesitan entender que siempre habrá obstáculos que superar y que la perseverancia y la determinación son la clave del éxito.

Recuérdale a ti mismo que el viaje puede ser tan importante como el destino e intenta aprender de cada experiencia. Date cuenta de que el rechazo es parte del proceso y no dejes que te impida avanzar.

Consejo extra: Adoptar una actitud equivocada

Tener una actitud positiva y decidida puede marcar una gran diferencia. Puede resultar fácil caer en la rutina y empezar a pensar de forma negativa, pero debes recordar que tu actitud puede tener un gran impacto en tu éxito.

Empieza a desafiar tus creencias negativas y sustitúyelas por otras positivas. Disfruta de algo inspirador y simplemente recuérdalo a diario.

ConclusiónCrecer profesionalmente y alcanzar tus objetivos profesionales no es fácil, pero sin duda es posible. Sólo tienes que identificar y superar los errores que pueden estar frenándote. Así que prepárate para fijar tus objetivos, desarrollar las habilidades adecuadas, crear tu red de contactos, ser persistente y mantener una actitud positiva. Ten en cuenta estos pasos y seguro que empezarás por el buen camino hacia el éxito profesional.

Te esperamos en Orientación Laboral Coaching

Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.

Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).