Todos sabemos que buscar trabajo puede ser agotador, caro y llevar mucho tiempo. Revisar innumerables ofertas de trabajo en Internet, retocar currículums y establecer contactos puede parecer desalentador y repetitivo. Sin embargo, la mayoría de las oportunidades laborales nunca se anuncian abiertamente, y se las conoce como «mercado laboral oculto». En lugar de competir con cientos de candidatos que aspiran a un puesto de trabajo, el mercado laboral oculto ofrece una oportunidad mejor para acceder a trabajos de calidad. En este artículo, descubriremos en qué consiste el mercado laboral oculto y cómo acceder a él. También examinaremos las valiosas estrategias para desvelar el mercado laboral oculto y obtener mejores oportunidades laborales.
¿Qué es el mercado laboral oculto?
El mercado laboral oculto se refiere a las oportunidades laborales que no se anuncian públicamente en Internet ni en los periódicos. En cambio, estas ofertas de empleo se comparten de boca en boca o son referidas por empleados actuales de una empresa. Se estima que alrededor del 70% de los empleos no se anuncian públicamente. El mayor nivel de competencia y experiencia requerido para estas oportunidades laborales hace que sean más secretas. Los empresarios son más proclives a fiarse de sus redes para encontrar candidatos potenciales, en lugar de abrir estos puestos al público en general.
Estrategias para acceder al Mercado Laboral Oculto
Para acceder al Mercado Laboral Oculto, los solicitantes de empleo pueden emplear una variedad de estrategias para aumentar las posibilidades de ser considerados para estas oportunidades de empleo no publicitadas. Uno de los métodos más eficaces es encontrar a un reclutador de terceros o a un cazatalentos. Estos profesionales pueden ofrecer el máximo nivel de acceso a las oportunidades de empleo no expuestas públicamente.
También es importante que los solicitantes de empleo se mantengan constantemente conectados con las redes personales y profesionales. Asistir a eventos del sector, unirse a organizaciones profesionales y participar en redes de medios sociales pueden ayudar a los solicitantes de empleo a mantenerse al día de las últimas noticias y oportunidades laborales. El establecimiento de contactos también puede presentar a los solicitantes de empleo nuevas conexiones, que pueden ofrecerles asesoramiento útil o tutoría.
Además de establecer contactos, los solicitantes de empleo pueden aumentar sus posibilidades de acceder al mercado laboral oculto siendo proactivos. Ponerse en contacto directo con las empresas objetivo puede ayudar a los solicitantes de empleo a destacar frente a la competencia. Esto puede hacerse a través de una carta de presentación bien redactada y bien dirigida, que muestre a los posibles empleadores que son la persona adecuada para el trabajo.
Mantente positivo y persistente
Acceder al mercado laboral oculto puede ser un proceso largo y a veces difícil. Mantenerse positivo y decidido es un aspecto importante para tener éxito. En lugar de esperar a que las oportunidades laborales les lleguen, los solicitantes de empleo deben ser proactivos y tomar la iniciativa de ponerse en contacto con los posibles empleadores.
También es importante que los solicitantes de empleo mantengan la persistencia en su búsqueda. Las rechazos no deben tomarse a pecho, sino considerarse una oportunidad para aprender y mejorar. Esto puede ayudar a los solicitantes de empleo a desarrollar un enfoque más estratégico para alcanzar sus objetivos profesionales y aumentar las posibilidades de éxito.
Conclusión
Encontrar trabajo en el competitivo mercado laboral actual puede ser una tarea agotadora y desafiante. Sin embargo, el acceso al mercado laboral oculto puede ofrecer a los solicitantes de empleo una mejor oportunidad de encontrar oportunidades laborales de alta calidad. Utilizar técnicas y estrategias valiosas puede ayudar a los solicitantes de empleo a acceder al mercado laboral oculto. Mantenerse positivo y persistente es un aspecto importante para tener éxito. Con un esfuerzo diligente, los solicitantes de empleo pueden encontrar el trabajo perfecto y llevar su carrera al siguiente nivel.
Te esperamos en Orientación Laboral Coaching
Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.
Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).