Encontrar tu vocación en la vida puede ser una tarea desalentadora e intimidante. Muchas personas tienen dificultades con esta pregunta mientras se preguntan cuál es su verdadero propósito y cómo descifrar entre las cosas que les gustan y las que les apasionan. Si te encuentras en esta situación, buscando orientación sobre cómo encontrar tu vocación, entonces has venido al lugar adecuado. Este artículo pretende ayudarte con los pasos que puedes dar para encontrar tu verdadera pasión y convertirla en tu vocación.
Comprende la diferencia entre un trabajo y una vocación
Primero lo primero, es importante comprender la diferencia clave entre un trabajo y una vocación. Un trabajo es lo que haces para mantenerte a ti mismo o a tu familia, mientras que tu vocación es la llamada o atracción hacia algo que debes hacer, algo donde encuentras propósito, satisfacción y significado. Mucha gente confunde un trabajo con una vocación. Sin embargo, los dos son muy distintos. Es importante recordar que es posible tener un trabajo sin vocación, al igual que viceversa. En otras palabras, es posible tener un trabajo que no ames, y es igualmente posible tener una vocación, un llamamiento, que no esté directamente ligada a tu trabajo.
Reflexiona y evalúa tus valores e intereses
El primer paso para encontrar tu vocación es tomarte tu tiempo para reflexionar y evaluar tus valores e intereses. Una de las cosas más importantes que hay que hacer al intentar determinar tu vocación es comprender tus prioridades. ¿Qué es lo que más valoras? ¿Cuáles son las cosas que de verdad te interesan? ¿Cuáles son las cosas que te motivan y te impulsan en la vida? Si te tomas tu tiempo para responder a estas preguntas, podrás comprender mejor tus propias pasiones e intereses. Este es un ejercicio clave para ayudarte a definir lo que te hace sentir más realizado.
Visualiza tu vida y tu carrera ideales
Una vez que entiendas bien tus valores e intereses, el siguiente paso es visualizar tu vida y tu carrera ideales. Este es un paso importante para encontrar tu vocación, porque puede ayudarte a identificar las cosas que son más importantes para ti. ¿Cómo quieres que sea tu vida? ¿Cuáles son tus objetivos profesionales? Al responder a estas preguntas, puedes hacerte una idea de la dirección que debes tomar para alcanzar tu vocación.
Presta atención a los momentos de la serendípia
Es importante prestar atención a los momentos de la serendipia que se producen en tu vida. Un momento serendípico es algo que sucede sin previsión, y en el que se alinean sucesos aparentemente no relacionados de tal forma que parece el destino. Estos momentos pueden ser una forma de orientación del universo a la hora de encontrar tu vocación. Si estás abierto a la idea de que estos momentos de serendipia sean mensajes del universo, entonces puedes empezar a reconocer estos momentos e identificar los patrones que se están produciendo, lo que te ayudará a orientarte hacia tu vocación.
Red de contactos y conectar con los demás
Por último, es importante establecer contactos y conectar con otras personas del sector en el que crees que reside tu vocación. Cuando te conectas con otras personas que comparten tus intereses, puedes aprender de sus experiencias y obtener valiosas orientación y apoyo. Aprovechando tus contactos y creando otros nuevos, puedes comprender lo que se necesita para tener éxito en la carrera que estás siguiendo. Además, conectar con los demás puede ayudarte a ofrecer una visión y a permitirte centrarte en las habilidades y conocimientos necesarios para seguir avanzando hacia tu vocación.
Conclusión
Encontrar tu vocación puede ser un proceso abrumador e intimidante. Sin embargo, si te tomas tu tiempo para reflexionar y evaluar tus valores e intereses, imaginar la vida y la carrera de tus sueños, prestar atención a los momentos de serendipia y conectar con los demás, puedes empezar a dar los pasos necesarios para determinar tu vocación y desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el campo que elijas. Con dedicación y perseverancia, puedes encontrar tu vocación y crear una vida y una carrera satisfactorias y significativas para ti mismo.
Es importante tener en cuenta que no hay una forma buena o mala de encontrar tu vocación. El camino de cada persona es único, y es importante permanecer abierto a la posibilidad de que la respuesta a tu vocación pueda parecerse a lo que esperabas inicialmente. Si permaneces abierto y receptivo a todas las posibilidades, podrás mantenerte fiel a ti mismo y a tu vocación, y encontrar la satisfacción y el significado que buscas.
Te esperamos en Orientación Laboral Coaching
Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.
Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).