Linkedin: Cómo posicionarte y hacer que las empresas te encuentren

Linkedin: Cómo posicionarte y hacer que las empresas te encuentren

LinkedIn es la mayor red profesional del mundo, con más de 500 millones de miembros en más de 200 países, y es un recurso inestimable para los buscadores de empleo y las empresas. En los últimos años, los profesionales de todos los sectores lo han aprovechado al máximo para conectar con sus colegas, mostrar sus habilidades y experiencia, y mantenerse al día de las tendencias del sector. Pero puede ser difícil destacar entre la multitud, y no siempre está claro cómo utilizarlo al máximo para que las empresas te encuentren.

En este artículo, veremos algunas de las cosas clave que necesitas saber para sacar el máximo partido a tu perfil de LinkedIn y que las posibles empresas te encuentren. Esto incluye utilizar tu perfil para darte a conocer, usar palabras clave relevantes con eficacia y crear contenidos que muestren tus habilidades y conocimientos. También ofreceremos algunos consejos para conectar con otras personas en la plataforma.

Marca Personal

Crearte una marca personal en LinkedIn y en otras redes sociales es crucial, sobre todo si buscas trabajo. Tu perfil debe incluir una buena foto profesional tuya y un titular que describa totalmente lo que haces. En el resumen debes explicar más detalladamente tu experiencia profesional y lo que quieres que los posibles empleadores sepan de ti. También debes enumerar todas las habilidades posibles, cuanto más habilidades tengas, mejor. Esto te ayudará a aparecer más a menudo en las búsquedas de determinadas palabras clave.

Utilizar las palabras clave adecuadas

Las palabras clave son una parte importante de tu estrategia de LinkedIn. Piensa en las palabras que deben destacar cuando las empresas busquen a una persona con tus rasgos y antecedentes. Utiliza palabras clave cortas y relevantes que describan el tipo de puesto que buscas o tus conocimientos especiales. También puedes incluir sectores y lugares concretos en los que tengas experiencia. Aprovecha las tres secciones que LinkedIn te ofrece para incluir información rica en palabras clave: Experiencia, Educación y Aptitudes y Fin.

Crear contenido atractivo

LinkedIn Pulse es un lugar estupendo para mostrar tus conocimientos y habilidades con artículos de larga duración, vídeos, infografías y otros tipos de contenido. Currar y crear contenidos atractivos de forma coherente para tu red de contactos puede ayudarte a destacar entre la multitud. Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en el título de tu artículo o entrada de blog y en la meta descripción. Asegúrate también de compartir tu artículo en tus canales personales de comunicación para aumentar tus posibilidades de que las empresas potenciales te encuentren.

Conectar con otros

Hacer conexiones en LinkedIn no es importante sólo para tu uso diario, sino también para asegurarte de que apareces ante posibles empleadores y reclutadores. Tómate tu tiempo para enviar invitaciones personalizadas a las personas con las que te gustaría conectar. Establecer contactos y participar en conversaciones es una parte esencial de lo que significa LinkedIn. Comentar y darle a Me gusta también ayuda a aumentar tu presencia en línea y, en última instancia, puede hacer que la gente se fije en ti, con quien de otro modo no te habrías conectado.

Conclusión

En conclusión, LinkedIn ofrece una gran oportunidad a los profesionales para destacar entre la multitud y es, por tanto, un recurso inestimable tanto para la búsqueda de empleo como para las empresas. Para aprovechar al máximo la plataforma y situarte de forma que te encuentren las empresas, es esencial que te des a conocer, que te asegures de utilizar las palabras clave adecuadas en todo tu perfil, y que crees regularmente contenidos atractivos y te conectes con los demás. Por último, asegúrate de actualizar regularmente tu perfil, ya que los datos de la red LinkedIn demuestran que los usuarios con un perfil activo tienen hasta un 40% más de probabilidades de que las empresas los encuentren.

Te esperamos en Orientación Laboral Coaching

Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral les han ayudado notablemente a personas sin claridad de ideas a marcarse objetivos y ser capaz de lograrlos; a aquellos que no encontraban su misión, a descubrirla y orientarla hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.

Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza, valoración personal…).