El mercado laboral es muy competitivo y son muchas las dificultades que encuentran las personas para acceder a un puesto de trabajo. Solemos echar mano de diferentes herramientas útiles para tener mayores posibilidades de hacernos con un empleo. Esta semana repasamos algunas de las más utilizadas.
Currículum Vitae
El CV es la primera impresión que las empresas tienen de nosotros mismos. Es igual que estemos en un proceso de búsqueda activa de empleo o que tengamos la intención de cambiar de puesto de trabajo. Siempre debe estar siempre actualizado y adaptado a cualquier situación para obtener los mejores resultados posibles.
Videocurrículum
Lo principal es hacer un guión con una estructura dirigida a que el videocurrículum sea atractivo para el empleador. Es imprescindible ensayar varias veces el texto y se debe practicar delante de un espejo para ver los posibles fallos a subsanar.
Carta de presentación
La carta de presentación es una tarjeta de visita que va anexo a nuestro currículum. Su claro objetivo es captar la atención del empleador, provocando una impresión positiva y consiguiendo el resultado que deseamos: tener una entrevista.
Webs de empleo
Los portales de empleo son una herramienta muy útil para buscar trabajo. Hay que estar al día y entrar frecuentemente para ver las posibles ofertas que van publicándose en la web. Debemos completar en ellos nuestro curriculum e ir actualizando la información de nuestro perfil.
Redes sociales
Las redes sociales han ido cogiendo gran protagonismo en la búsqueda de empleo, hasta transformarse en otra de las herramientas vitales al haberse reducido de forma notable las barreras de comunicación entre candidatos y empresas.
Idiomas
En la actualidad es algo básico que conozcamos otro idioma, fundamentalmente el Inglés. En gran parte de los procesos de selección nos van a exigir que por lo menos tengamos un conocimiento medio de Inglés.
Tendencias del mercado laboral
Es necesario para buscar empleo recopilar la mayor información posible sobre las ofertas y las tendencias del actual mercado de trabajo. De este modo, obtendremos una información vital que nos hará conocer cuáles son los puestos más demandados hoy en día.
Apps móviles
El mundo de la búsqueda de trabajo está cada vez más integrado con las nuevas tecnologías y entre ellas las aplicaciones móviles, creadas para teléfonos smartphones o tablets. Es una opción más intuitiva y rápida que puede hacernos más fácil la búsqueda de empleo.
Análisis DAFO
El análisis DAFO personal es una técnica válida para analizar las puntos fuertes y débiles de una persona o un profesional, logrando obtener cuáles son sus riesgos potenciales y oportunidades de mejora en el terreno laboral.
Tarjetas personales
Las tarjetas personales, aunque ya en menor medida, son otra de las herramientas útiles para darnos a conocer y hacer networking. Los datos que son necesarios para incluir en dichas tarjetas deben contener, entre otros, direcciones de correos electrónicos, redes sociales y enlaces a sitios web.
Conoce Orientación Laboral Coaching
Las sesiones de Coaching y Orientación Laboral han ayudado a aquellos que no encontraban su objetivo, a descubrirlo y orientarlo hacia el mundo profesional; a personas desmotivadas en su trabajo a recuperar su confianza y enfoque para poder tener una orientación vocacional en Madrid; a tomar decisiones importantes con seguridad y a resolver conflictos y mejorar relaciones.
Además de sus sesiones prácticas, con resultados desde el primer día, gracias a la amplia experiencia de Mayte Santibáñez en RR.HH orienta a todo tipo de personas mediante su coaching profesional en Madrid (orientación profesional, motivación, cambio de empleo…) y encontrar trabajo (entrevistas de trabajo, CV, negociación, comunicación, confianza y valoración personal).